Malvina tiene 13 años y como todos los días acude a casa de su abuelo, hoy va sola, y va a revivir el horror cuando su abuelo la besa indecentemente.
La escritora Teresa Hanika relata con tacto y sensibilidad la historia de una niña que atraviesa una situación difícil. Pero en este relato no sólo el abuelo es culpable, lo son también quienes sin escucharla ni creerla, consienten.
La historia te atrapa desde el primer momento, y es que, a pesar de la desazón que experimenta la protagonista, es también un relato de amistad y primeros amores.
Absolutamente recomendable.
Foi un verdaderio éxito o proxecto de "libros gratis" para poder ler no verán e así seguir disfrutando do pracer da lectura.
Se os libros que levades vos gustaron e queredes que outros compañeiros os disfruten como o fixechedes vos non dubideis en volver a deixalos no mesmo sitio desde xeito iniciaremos un sistema de bookcrossing no centro.
¡¡¡ Bo verán !!!.
Para chicos y chicas de 14 a 16 años.
Ya sabéis que tal fecha como hoy, 23 de abril, de 1616 murieron dos de los más grandes escritores de todos los tiempos: Cervantes y Shakespeare (murieron en la misma fecha pero no el mismo día: en Inglaterra y en España se utilizaban distintos calendarios).
Para conmemorar el día, nada mejor que leer un libro (y después otro, y otro, y otro... ).
Como dice un proverbio indú:
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Curiosa y divertida novela cuyo protagonista y narrador, Christopher Boone, es un chico autista de 15 años. Empeñado en averiguar quién mató a Wellington, el perro de la señora Shears, Christopher se tendrá que enfrentar a muchas circunstancias que tendrá que resolver a su manera. Lo más interesante del libro no es la trama policiaca en sí, sino la mente de su protagonista, que funciona de diferente modo que la nuestra. Para empezar, los capítulos están numerados con la serie de los números primos, que a Christopher le encantan. Su genio matemático le lleva a descifrar enigmas que a los "normales" se nos escapan, como el Problema de Monty Hall que, por si tenéis curiosidad, está en las págs.86-89 del libro (luego podréis sorprender a vuestros amigos con la respuesta). Además, Christopher conocerá muchas cosas acerca de su familia que antes desconocía. Y conseguirá averiguar quién es el asesino. ¡Animaos a leerla!
Para chicos/as de 14 años en adelante.
Anécdota: A Oliver Sacks, reputado neurólogo y autor de libros tan apasionantes como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, esta novela le ha encantado.
O 23 de febreiro veu ao noso Instituto a autora do libro Nubes de evolución.
Este libro cóntanos a historia de tres personaxes: Amanda, moza nova e nai
solteira; Uxío, mozo rebelde e Luís, profe de instituto, triste e
angustiado pola morte da súa esposa.

Os tres coñécense e comezan
unha forte amistade a través da pintada When will those cloudsall disappear? nunha estación de autobuses.
Tivemos a oportunidade de facerlle diferentes preguntas sobre o seu libro e a creación literaria.
Andrea Maceiras é Licenciada en Filoloxía Hispánica e en Filoloxía Galega, fai a súa tese doutoral na Universidade da Coruña.
- Obtivo en varias ocasións o primeiro premio do Certame Literario do Concello de Cambre
- Gañadora do I Certame de Micronovela do Concello de Soutomaior.
- Finalista do VI Premio de Novela Biblos-Pazos de Galicia no 2010.
- Gañadora do Premio Meiga Moira de Literatura Infantil e Xuvenil en 2010, por Violeta Tamurana.
- Finalista do Premio Fundación Nova Caixa Galicia 2011, por Nubes de evolución.
- Terceiro premio do XIV Premio de poesía Varela Jácome, por Auga lonxincua en 2013.
- Gañadora do Premio Meiga Moira de Literatura Infantil e Xuvenil en 2014, por Miña querida Sherezade.
Logicomix, Apóstolos Doxiadis, Konstantinos e Papadimitriou, Christos H.
By IES Adormideras - 23.1.15
Título: Logicomix
Autor/a: Apóstolos Doxiadis, Konstantinos • Papadimitriou, Christos H.
Editorial: Sins Entido
1-¿Qué encontré de matemáticas que ya sabía?
Sabía que era un hotel infinito.
2-¿Qué descubriste de matemáticas que no sabías?
La proposición de Euclides, quien era Boole,...
3-¿Lo recomendaría?¿Por qué?
Si que lo recomendaría porque me parece un libro muy interesante, un poco complicado para mi gusto, pero está muy bien para la gente a la que le gusta las matemáticas y las entiende.
Carlota Pardo Graña, 1 ESO
MALETAS VIAXEIRAS
Matemáticas Secundaria A
Editorial: Sins Entido
1-¿Qué encontré de matemáticas que ya sabía?
Sabía que era un hotel infinito.
2-¿Qué descubriste de matemáticas que no sabías?
La proposición de Euclides, quien era Boole,...
3-¿Lo recomendaría?¿Por qué?
Si que lo recomendaría porque me parece un libro muy interesante, un poco complicado para mi gusto, pero está muy bien para la gente a la que le gusta las matemáticas y las entiende.
Carlota Pardo Graña, 1 ESO

MALETAS VIAXEIRAS
Matemáticas Secundaria A